El Comité Internacional de la Cruz Roja en Perú

17 julio 2015

El CICR, presente en el Perú hace más de 30 años, tiene suscrito un acuerdo de sede con el Estado peruano desde 1989. A la luz de su mandato, y con el fin de aliviar las necesidades de las víctimas, realizó actividades humanitarias en el marco del conflicto armado interno (1980–2000).

En la actualidad, el CICR despliega acciones en las comunidades del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), busca que se den respuestas a las necesidades de los familiares de las personas desaparecidas, visita los centros penitenciarios para verificar las condiciones de detención y el trato que reciben las personas privadas de libertad y propicia que se tomen medidas para responder a problemáticas humanitarias tales como el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios.

Asimismo, despliega esfuerzos para la promoción, implementación, integración y difusión del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y de otras normas y principios fundamentales relativos a la protección de las personas y apoya al fortalecimiento de la Cruz Roja Peruana. Hoy, la Delegación del CICR en Lima cubre además de Perú, Bolivia y Ecuador.

Descargar el folleto El CICR en Perú