Humanos adentro y afuera: retratos de una vida entre muros - Colombia

  • María, adentro desde el 14 de abril de 2014
    María, adentro desde el 14 de abril de 2014
    “Mi hijo menor ni siquiera sabe que estoy aquí. Cuando hablamos por teléfono, trato de ser fuerte, aunque casi no puedo hablar. Como mujer, esta situación es muy difícil”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • César, adentro desde el 13 de enero de 2013
    César, adentro desde el 13 de enero de 2013
    “Después de construir una carrera por 15 años, cometí un error que me cambió la vida. Desde que perdí mi libertad, me he mantenido ocupado a través del estudio. A pesar de todo, ha sido una experiencia de aprendizaje profunda”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Vivian, adentro desde el 19 de febrero de 2015. Acrílico sobre lienzo, 122 x 152 cm, 2015.
    Vivian, adentro desde el 19 de febrero de 2015. Acrílico sobre lienzo, 122 x 152 cm, 2015.
    “Mi situación afecta a muchas personas. Confrontar eso ha sido difícil, pero este lugar te puede enseñar mucho porque no tienes a tu familia. Adentro, uno tiene que aprender a ver la vida de otra forma”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Juan, adentro desde el 20 de abril 2013
    Juan, adentro desde el 20 de abril 2013
    “La fiesta de quince de mi hija fue ocho días después de que me detuvieron. Mi esposa me dejó. Cuando alguien va a la cárcel, todos en su familia sufren. Es una sentencia doble: una persona es castigada adentro; su familia es castigada afuera”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Luis, adentro desde el 24 de diciembre de 2007
    Luis, adentro desde el 24 de diciembre de 2007
    “Traté de salir adelante, pero de repente las cosas empezaron a colapsar frenéticamente. Me encontré con un amigo que prometió ayudarme si hacía algo por él. No pensé con claridad y tomé una decisión terrible. Por eso estoy aquí”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Dorila, adentro desde el 13 de agosto de 2014
    Dorila, adentro desde el 13 de agosto de 2014
    “No soy una persona agresiva, pero simplemente un día se me salió el animal que llevaba dentro de mí. La gente casi no cree que yo pude haber hecho algo así”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Bibiana, esposa de Juan, adentro desde el 20 de abril de 2013
    Bibiana, esposa de Juan, adentro desde el 20 de abril de 2013
    “Juan es una muy buena persona y decidí darle una oportunidad. Nos casamos. Vivimos juntos por tres años antes de que lo detuvieran. Aunque la situación es difícil, jamás me he arrepentido de mi decisión. Jamás he dejado de creer en él”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Edwin, adentro desde el 28 de junio de 2014
    Edwin, adentro desde el 28 de junio de 2014
    “Para mí, estar aquí adentro es una situación especialmente mala, porque ya no puedo ayudar a mi familia. Deseo verlos con más frecuencia, pero entiendo las razones por las que no pueden venir. Lo más importante es que tengan para comer”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Nathalie, hija de Dorila, adentro desde el 13 de agosto de 2014
    Nathalie, hija de Dorila, adentro desde el 13 de agosto de 2014
    “La ausencia de mi madre ha sido muy dura para nuestra familia, pero por suerte no he dejado de estudiar. Estudio ingeniería ambiental y trabajo en la universidad como joven investigadora”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Francisca, madre de Edwin, adentro desde el 28 de junio de 2014
    Francisca, madre de Edwin, adentro desde el 28 de junio de 2014
    “Lo visitamos cuando podemos, pero es difícil, porque muchas veces no tenemos nada para traerle. La esperanza de los detenidos es que su familia les traiga algo bueno de comer los domingos, pero no queremos decepcionarlo”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Jaime, hijo de María, adentro desde el 14 de abril de 2014
    Jaime, hijo de María, adentro desde el 14 de abril de 2014
    “Mi madre me regaló una pulsera durante su primera semana en la cárcel. Me dijo que la llevara y que nunca me la quitara, porque tengo que devolvérsela cuando salga”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Nora, esposa de César, adentro desde el 13 de enero de 2013
    Nora, esposa de César, adentro desde el 13 de enero de 2013
    “Cada domingo a las cuatro de la mañana salgo de la casa para ir a la cárcel. Hago la fila para recibir una estampilla de visita en el brazo. Es difícil la sensación de atravesar los portones: cada puerta cerrada con llave me quita un poco más la energía”.
    © Benjamin M. Betsalel
  • Nicolás, guardia penitenciario desde el 5 de abril de 2000
    Nicolás, guardia penitenciario desde el 5 de abril de 2000
    “Cuando los detenidos tienen la oportunidad de estudiar o trabajar, o cuando sus familias reciben apoyo, eso puede cambiar su salud física y mental. Se frustran si no pueden hacer nada con su tiempo ni poder apoyar económicamente a sus familias”.
    © Benjamin M. Betsalel
01 septiembre 2015

Poner rostro a las historias, deseos y esperanzas de las personas privadas de libertad en las prisiones del país ha sido el objetivo de la campaña del CICR "Humanos adentro y afuera", con ocasión de los 100 años de visitas a personas privadas de libertad alrededor del mundo (1915-2015). En tres centros de detención y afuera de ellos, el artista Benjamin M. Betsalel retrató a 13 personas, entre ellas siete detenidos, cinco familiares y un guardia penitenciario. Lo más importante de esta obra es su mensaje: que sea adentro o afuera, el valor de la dignidad prevalece.