COVID-19 en Siria: el CICR continúa brindando asistencia a millones de personas y se adapta para enfrentar al virus

COVID-19 en Siria: el CICR continúa brindando asistencia a millones de personas y se adapta para enfrentar al virus

Iniciando ya el décimo año de conflicto en el país, los habitantes de Siria enfrentan una amenaza mayormente invisible. En Siria, donde CICR realiza su operación más grande a nivel mundial, el CICR continúa ayudando a que millones de sirios mantengan condiciones de vida básicas y ha adaptado sus actividades para ayudar a proteger a los grupos más vulnerables, como las personas desplazadas y las afectadas por la pandemia de COVID-19.
Artículo 04 mayo 2020 Siria

Después de semanas de gran alerta y la introducción de las primeras medidas para frenar la propagación de la pandemia de COVID-19, Siria tuvo su primer caso oficialmente confirmado del virus el 22 de marzo, seguido de la primera muerte por dicha enfermedad el 29 del mismo mes. Durante la segunda mitad de marzo, se reforzaron con éxito las medidas que restringían la circulación y la celebración de reuniones y, a principios de abril, el país fue sometido a un cierre de emergencia parcial.

Esta pandemia mundial llega a Siria cuando inicia su décimo año de un conflicto destructivo que ha provocado desplazamientos masivos de la población, y encuentra un sistema de salud que alguna vez fue sólido en un estado precario. La mitad de los centros de salud de Siria no funcionan o lo hacen parcialmente. El país ha atravesado un declive económico como consecuencia del conflicto, de las sanciones y de una recesión regional que genera más dificultades para muchos sirios en situación de vulnerabilidad.

Aunque una gran parte del país ha vivido una mayor estabilidad durante el último año, todavía hay zonas de hostilidad activa donde las condiciones de vida son particularmente difíciles. Este es el caso de la zona de Idlib y sus alrededores, adonde un millón de personas han sido desplazadas en los últimos meses. Alrededor de 100.000 personas viven en campamentos en el noreste del país. Millones de personas desplazadas se enfrentan a condiciones similares en otras partes de Siria.

Los desplazados a causa de un conflicto son particularmente vulnerables a las complicaciones de salud. Los refugios temporarios y los campamentos tienen condiciones de saneamiento deficientes, y poco acceso a la atención médica y a una alimentación adecuada. Otro grupo de personas que requiere especial atención son las que se encuentran en lugares de detención.

La operación del CICR en Siria es la más grande de la institución a nivel mundial. Nuestras actividades han sido de gran ayuda para millones de sirios durante los últimos nueve años. Junto con nuestra asociada operacional, la Media Luna Roja Árabe Siria, seguimos adaptando y fortaleciendo nuestros programas para mantener una amplia gama de actividades para salvar vidas y para desarrollar respuestas específicas destinadas a prevenir o mitigar la propagación de la COVID-19 en este entorno de vulnerabilidad.

 

Nuestros programas a gran escala en los ámbitos de agua y hábitat, salud, seguridad económica y protección humanitaria siguen vigentes no solo atendiendo las necesidades relacionadas con el conflicto, sino que, como se dirigen a comunidades particularmente vulnerables, tienen un papel importante en la mejora del saneamiento, de la alimentación y del estado de salud de millones de personas en Siria, a medida que se enfrentan a la pandemia de COVID-19.

Concretamente, hemos realizado las siguientes actividades para mitigar la propagación de la COVID-19 en Siria:

1.    Apoyo a la Media Luna Roja Árabe Siria para mitigar la propagación de la COVID-19 entre las poblaciones vulnerables

 Efectuamos una distribución planificada de tres meses de artículos de higiene personal a comunidades internamente desplazadas y en situación de vulnerabilidad. También seguimos proveyendo desinfectantes y material para las actividades de prevención y control de infecciones de la Media Luna Roja Árabe Siria en los servicios públicos de todas las provincias sirias. Asimismo, brindamos recursos financieros y técnicos para que la Sociedad Nacional pueda realizar campañas de información y sensibilización en todo el país. El hospital de campaña del CICR y de la Media Luna Roja Árabe Siria en el campamento de Al Hol continúa ofreciendo servicios médicos de suma necesidad a las personas allí alojadas, mientras implementa medidas preventivas, como el cribado de pacientes, y colabora con otros actores humanitarios presentes en el campamento para construir un centro de aislamiento.

 2.    Apoyo a la capacidad de la Media Luna Roja Árabe Siria, al personal de salud y humanitario para reforzar la protección a la exposición a la COVID-19

 Hemos comenzado, y aumentaremos, la distribución de desinfectantes y equipos de protección personal a fin de que el personal de salud y los voluntarios de la salud tengan la protección adecuada para llevar adelante las actividades de la Media Luna Roja Árabe Siria o del CICR. Estamos ofreciendo el mismo tipo de asistencia al personal de centros de salud pública seleccionados, que son importantes para las personas vulnerables.

 3.  Apoyo a las autoridades para prevenir o mitigar la propagación de la COVID-19 en lugares de detención

Proporcionamos a las autoridades de los centros de detención desinfectantes para la limpieza de las instalaciones y equipos de protección para el personal de salud y penitenciario, y asistencia técnica para su uso. Además, proporcionamos artículos de higiene para las personas detenidas en algunas cárceles centrales y ayudamos a mitigar los efectos de la suspensión temporal de las visitas de familiares.

4.    Apoyo para que las necesidades vitales, como el acceso al agua limpia, a los alimentos y a la atención médica adecuada estén satisfechas

Junto con la Media Luna Roja Árabe Siria, continuamos garantizando que la población en general tenga acceso regular al agua limpia, ya sea a través de su distribución en camiones cisterna o mediante el mantenimiento y la reparación de estaciones de bombeo de agua esenciales. Nuestro equipo de salud sigue prestando apoyo a las instalaciones sanitarias locales para que puedan atender a personas con otros estados de salud graves, como enfermedades cardíacas, diabetes y heridas de guerra. Además, seguimos facilitando el acceso a alimentos mediante la distribución de comida caliente y de paquetes de alimentos.

A continuación, presentamos algunas cifras:

  • Se entregaron equipos de protección personal a más de 700 voluntarios de la Media Luna Roja Árabe Siria y trabajadores sanitarios sirios.
  • Se atienden más de 200 consultas semanales en el hospital de campaña en el campamento de Al Hol.
  • Más de 250.000 personas continúan recibiendo alimentos mensualmente.
  • Desde marzo de 2020, más de 6.000.000 de personas en Siria se beneficiaron de la distribución de agua y de los obras de reparación recientes.
  • 750.000 personas, aproximadamente, se beneficiarán de la distribución de artículos de higiene en los próximos tres meses.
  • En las principales cárceles, se están distribuyendo artículos de higiene y de desinfección a 18.000 personas detenidas aproximadamente.