Distribución de alimentos en Sadá, Yemen. Abril 2020/CICR

COVID-19: Oriente Medio ante una crisis sanitaria y un terremoto socioeconómico

Los países afectados por conflictos necesitan apoyo urgente para contener la propagación de COVID-19 y prepararse para consecuencias posiblemente devastadoras. El director del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Oriente Próximo y Oriente Medio, Fabrizio Carboni, así lo explica:

"Oriente Medio hoy se encuentra ante la doble amenaza del posible brote generalizado del virus en zonas de conflicto y de una convulsión socioeconómica incipiente. Ambas crisis podrían tener graves consecuencias humanitarias.

La pandemia de COVID-19 amenaza con convertirse en un terremoto socioeconómico mundial, que se sentirá con más fuerza en las zonas de conflicto de esta región. Efectivamente, millones de personas ya conocen aquí las dificultades de tener acceso escaso o nulo a la asistencia médica, los alimentos, el agua y la electricidad, de haber perdido los medios de sustento, del aumento de los precios y de una infraestructura destruida.

Las acuciantes necesidades de ayuda humanitarias se agravarán y surgirán otras nuevas, si la comunidad internacional no anticipa las consecuencias socioeconómicas. Las autoridades y los organismos de ayuda locales deben recibir apoyo ahora para estar en condiciones de garantizar en el futuro la vida, los medios de sustento y la seguridad alimentaria de la población.

Las medidas de salud pública, como el confinamiento y los toques de queda, que tanto se necesitan en esta crisis dificultan o imposibilitan que muchas personas se abastezcan de lo que ellas mismas y sus familias necesitan. Los pequeños comercios están cerrados. Los cafés están vacíos. Los vendedores ambulantes han perdido a sus clientes. La adopción del teletrabajo podría dejar a muchos fuera del sistema. Con el tiempo, el hambre, la desnutrición, las enfermedades crónicas y el estrés vinculado a los problemas económicos podrían aumentar.

En todo Oriente Medio, numerosas personas ya viven en condiciones de precariedad, apenas logran sobrevivir y se esfuerzan por reconstruir su vida en medio de enormes dificultades. Ver a niños de la misma edad que mi hijo jugando en campamentos en Siria es una experiencia desgarradora. Estas son algunas de los millones de personas a las que ayudamos a acceder a agua limpia todos los días. En Irak, madres y viudas me expresaron cuánto significa para sus familias nuestro apoyo a sus pequeños emprendimientos. Ese apoyo será más importante que nunca en los próximos meses, mientras hacemos frente juntos a esta pandemia.

Con nuestros socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, ya estamos haciendo todo lo posible para ayudar a las personas más vulnerables de la región y para respaldar las medidas destinadas a contener la propagación del virus. En Yemen, nuestro apoyo vital a los hospitales, las clínicas y los centros de diálisis ahora incluye ayuda para los preparativos de prevención de la COVID-19. En Siria y en Irak, estamos ayudando a los establecimientos penitenciarios a aplicar medidas contra la infección. El transporte de agua en camiones a campamentos, refugios para desplazados y lugares de detención permite que las personas dispongan de agua limpia para higienizarse. Entre los artículos de higiene para las personas desplazadas y detenidas, se envía jabón y champú.

Más en general, nuestros servicios de agua y saneamiento, suministro de energía, distribución de alimentos y de artículos domésticos de primera necesidad, apoyo a microemprendimientos deben continuar y ser fortalecidos cuando sea posible. De esa forma, se reforzará el apoyo a sistemas frágiles y la respuesta a necesidades básicas que la pandemia puede dejar en segundo plano. Ahora mismo, en Yemen, nuestros equipos salen al terreno para registrar a las personas que necesitan ayuda. Queremos aumentar nuestro apoyo en toda la región en los próximos meses, especialmente a las personas que pueden verse particularmente afectadas, como los trabajadores con ingresos bajos, las mujeres que son el sostén de su hogar, los agricultores y las personas con discapacidad.

Hemos cambiado nuestra forma de trabajar para mantener la seguridad del personal y de las personas a las que prestamos ayuda; respetamos el distanciamiento físico durante las distribuciones, usamos equipos de protección y cambiamos la forma de entrega de algunos socorros y de las transferencias en efectivo, por ejemplo. Seguiremos adaptándonos e innovando. Aumentaremos la asistencia a las personas que más la necesitan, trabajando en estrecha cooperación con nuestros socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y con decenas de miles de voluntarios que, cada día, salen a ayudar a sus comunidades en todo Oriente Medio, en esta pandemia y después también."

Ejemplos de la respuesta del CICR a la pandemia de COVID-19 en Oriente Medio

Siria: donación de artículos de higiene para los detenidos, así como material de protección, como desinfectante, guantes, antiparras y batas, a los establecimientos penitenciarios que dependen del Ministerio del Interior; medidas preventivas en el hospital de campaña de la Media Luna Roja Árabe Siria y el CICR en el campamento de Al Hol; artículos higiene para distribuir entre 750.000 personas desplazadas en los próximos tres meses.

Irak: donación de equipos y material de protección, como desinfectante, guantes, antiparras y batas, para instalaciones de salud y lugares de detención de todo el país. Hasta la fecha, hemos donado material a 18 centros de atención primaria de la salud, dos hospitales y 15 centros de rehabilitación física, así como a 27 lugares de detención que alojan a más de 45.000 detenidos.

Yemen: formación, información sobre prevención y material distribuido para hospitales, centros de atención primaria de la salud y centros de diálisis que reciben apoyo del CICR; campaña de información pública, que incluye secuencias de audio con mensajes de prevención de la COVID-19.

Gaza: donación de 20.000 mascarillas y de otro material de protección a la Media Luna Roja Palestina; apoyo a los esfuerzos de las autoridades, mediante donación de mantas, colchones y artículos de higiene. Entrega de termómetros infrarrojos para detectar casos sospechosos y otro material médico.

Líbano: apoyo a la principal institución de testeo y tratamiento de COVID-19 del país, el hospital universitario Rafic Hariri, a fin de aumentar la capacidad de respuesta y el número de camas; trabajo con las autoridades de la cárcel de Roumié para mejorar las instalaciones y construir una unidad de aislamiento para casos sospechosos y confirmados.

Jordania: entrega de material de higiene y protección a lugares de detención e institutos correccionales; continúan los programas de transferencia de efectivo a refugiados sirios, con medidas de prevención.

Irán: apoyo a la Media Luna Roja del Irán, que está conduciendo las actividades de respuesta y prestando servicios en varias zonas; por ejemplo, se ha encargado de la desinfección de lugares de detención, así como del testeo y la atención de pacientes, ha realizado campañas de información público y ha prestado apoyo a los medios de sustento de personas vulnerables afectadas.

Necesidades de ayuda humanitaria actuales y respuesta del CICR en Oriente Medio:

  • La mitad de las instalaciones médicas de Siria y Yemen no funcionan.
  • Tres de las cinco operaciones humanitarias de mayor magnitud del CICR en 2019 se realizaron en Oriente Medio: Siria, Yemen e Irak.
  • Solo en estos tres países, casi 40 millones de personas necesitan ayuda humanitaria.
  • El CICR presta apoyo en materia de agua y saneamiento a las autoridades de toda la región: Siria, Yemen, Irak, Jordania, Gaza y Cisjordania, y Líbano.
  • El CICR entregó asistencia alimentaria a dos millones de personas en Oriente Medio en 2019.

Para más información:
Ingy Sedky, CICR, Siria, portavoz, solo Whatsapp, tel.: +963 993177769, isedky@icrc.org
Yara Khaweja, CICR, Yemen, portavoz: +961 70 661 374 ykhaweja@icrc.org
Sahar Tawfeeq Sulaiman, CICR, Irak, portavoz: +964 7901916927, sessa@icrc.org
Sarah Alzawqari, CICR, Oriente Medio, portavoz: +961 3138 353, salzawqari@icrc.org
Ruth Hetherington, CICR, Oriente Medio, portavoz: +41 79 447 3726, rhetherington@icrc.org